El renting apuesta por la hibridación: el camino hacia 2030
El sector del renting de vehículos híbridos está experimentando un notable crecimiento en España. Según datos de la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), hasta mayo de 2024 se matricularon 47.398 vehículos híbridos (tanto enchufables como no enchufables), representando el 32,45% del total de matriculaciones en el sector, un incremento respecto al 29,15% registrado en 2021.
Este aumento en la cuota de mercado de los híbridos se debe, en gran parte, a las normativas medioambientales europeas que marcan el camino hacia 2030, año en el que las restricciones a los motores de combustión serán más estrictas. La necesidad de reducir las emisiones y cumplir con los objetivos de descarbonización ha llevado a empresas y particulares a optar por el renting de vehículos híbridos como una solución eficiente y sostenible.
Las marcas del grupo, como Seat, Cupra, Volkswagen, Škoda, Volkswagen Vehículos Comerciales y Audi, están ampliando su oferta de vehículos híbridos para satisfacer esta creciente demanda.
✅ SEAT ofrece versiones híbridas enchufables en modelos como el León e-HYBRID, que combina eficiencia y rendimiento con el distintivo medioambiental 0 de la DGT.
✅ Škoda cuenta con opciones híbridas como el Superb iV y el Octavia iV, ideales para combinar la conducción eléctrica en ciudad con la autonomía de un motor de combustión.
✅ Volkswagen dispone de tecnologías híbridas enchufables en sus modelos eHybrid y GTE, que permiten una conducción 100% eléctrica en trayectos diarios y la opción de utilizar el motor de combustión para obtener mayor potencia cuando se requiera.
✅ Volkswagen Vehículos Comerciales también está apostando por la electrificación con la nueva Caddy híbrida enchufable, un modelo que combina versatilidad y eficiencia, ideal tanto para el trabajo como para el uso familiar.
✅ Audi, por su parte, ofrece una amplia gama de híbridos enchufables bajo la tecnología TFSIe, con modelos como el A3, Q5, Q7 y Q8 TFSIe, que proporcionan una conducción sin emisiones en ciudad y una mayor autonomía combinada.
En resumen, el renting de vehículos híbridos está en plena expansión, impulsado por las exigencias medioambientales de cara a 2030 y la necesidad de encontrar soluciones de movilidad más sostenibles. Las marcas del grupo continúan liderando esta transición con una oferta variada de modelos híbridos enchufables que garantizan eficiencia, autonomía y menor impacto ambiental.